Internet Fijo | Centro de ayuda
Inicio Internet Fijo
🏘️

Internet Fijo

Por Onel Cuellar
57 artículos

Tips para mejorar tu conexión WiFi en casa

Existen diversos factores que pueden afectar la velocidad y estabilidad de tu conexión a Internet, muchos de los cuales no dependen directamente de Tigo.  Seguí estos consejos para optimizar tu experiencia de navegación: ​ 📶 1. ¿Conexión por cable o WiFi? Tenés dos formas de conectarte a Internet: ​ Por cable Ethernet : Ofrece el 100% de la velocidad contratada, ideal para actividades que requieren alta velocidad y estabilidad, como videollamadas o juegos en línea. ​ Por WiFi : Más cómodo y sin cables, pero la velocidad puede disminuir dependiendo de la distancia al módem y las interferencias. ​ 📡 2. Elegí la banda WiFi adecuada: 2.4 GHz vs. 5 GHz Los routers modernos suelen emitir dos bandas de frecuencia: ​ 2.4 GHz : Mayor alcance y mejor penetración a través de paredes, pero con velocidades más bajas y más susceptible a interferencias. Ideal para dispositivos alejados del módem o con bajo consumo de datos, como sensores o asistentes de voz. ​ 5 GHz : Menor alcance, pero ofrece velocidades más altas y menos interferencias. Perfecta para streaming en alta definición, videollamadas o juegos en línea, siempre que estés cerca del módem. ​ 📌 Consejo : Si tu dispositivo lo permite, conéctate a la banda de 5 GHz para una mejor experiencia en actividades que requieren alta velocidad. ​ 🔌 3. Ubicá correctamente tu módem Colocá el módem en un lugar central y elevado de tu hogar , alejado de obstáculos y dispositivos que puedan causar interferencias, como: ​ Hornos microondas ​ Teléfonos inalámbricos ​ Cámaras de seguridad ​ Monitores de bebé ​ Dispositivos Bluetooth ​ 📌 Consejo : Estos aparatos pueden afectar la calidad de la señal WiFi, especialmente en la banda de 2.4 GHz. ​ 🔐 4. Protegé tu red WiFi Usá contraseñas seguras y no las compartas con personas ajenas a tu hogar. ​ Cambiá la contraseña periódicamente para evitar accesos no autorizados. ​ Limitá la cantidad de dispositivos conectados simultáneamente para mantener una buena velocidad de navegación. ​ 🖥️ 5. Mantené tus dispositivos actualizados Asegúrate de que tus dispositivos tengan el sistema operativo y antivirus actualizados . ​ Realizá mantenimiento preventivo regularmente para evitar problemas de rendimiento. ​ Verificá que las instalaciones eléctricas del módem estén en buen estado, ya que las malas condiciones pueden afectar su funcionamiento. ​ 💡 ¿Querés más consejos? Visitá nuestra página con más recomendaciones para que aproveches al máximo tu conexión Tigo . se mantengan centrados --> esté envuelto en un o tenga style="display:block;margin:auto;"

¿Cómo cambiar manualmente la contraseña de mi red WiFi?

⚠️ Importante:   En el siguiente artículo te enseñaremos cómo cambiar manualmente la contraseña de tu red WiFi. Seleccione el módelo de módem instalado en su hogar para ver la configuración. Módem ARRIS TG2482 Módem HITRON CGN3 *. Para ver la configuración presioná uno de los siguientes enlaces: 👇 + Módem ARRIS TG2482 - ¿Cómo cambiar manualmente la contraseña de mi red WiFi?   Paso 1: Conectarse vía WiFi, si no logras conectarte, podés utilizar el cable de red para conectar el computador y el módem.    Importante: Si no logras ingresar a la configuración del módem por falta de cable de red ethernet y/o no recuerdas la contraseña actual para ingresar con un nuevo dispositivo, podes también cambiar tu contraseña desde la App Mi Tigo .   Paso 2: Desde el explorador web del computador que conectaste por cable ethernet al módem, ingresá  la siguiente dirección  http://192.168.0.1 ⚠️ Si te aparece una advertencia / mensaje similar a este presioná el botón inferior Configuración Avanzada  después la opción ' Continuar a 192.168.0.1 (No seguro) '.     Hasta que te aparezca la siguiente pantalla: Importante: Al ingresar la dirección en el navegador web verificá cada número: http://192.168.0.1   (sin S el HTTP). También podés ingresar directamente AQUÍ   Paso 3: Al ingresar a la siguiente ventana. En el campo User name o Nombre de Usuario  tenés que integrar en minúscula la palabra: admin y en el campo password o contraseña debes ingresar en mayúscula la cadena de caracteres que veras después de la etiqueta Preshared Key , ubicado en la parte de abajo de tu módem. *. En la siguiente imagen te enseñamos donde está en tu módem el código que deberás ingresar como contraseña. En la siguiente imagen te mostramos un ejemplo de los datos a ingresar : User Name: admin , Password: 2NN244200588 (ubicado en la parte de abajo de tu modem).     Paso 4 y 5: Al acceder, seleccioná las pestaña  Wireless 2.4 GHz  y  Wireless 5 GHz  y  agrega el mismo nombre de red, contraseña y tipo de encriptación (AES)  en la configuración de las frecuencias  2.4GHz y 5GHz . Finalmente en la parte de abajo presiona el botón Apply Frecuencia 2.4GHz Frecuencia 5GHz *. Te recomendamos seleccionar el tipo de encriptación (AES). Importante: Para activar el Band Steering o WiFi Inteligente, te recomendamos integrar en la configuración de la bandas 2.4 y 5 GHz el mismo nombre de red, contraseña y tipo de encriptación (AES). Te recomendamos definir una contraseña larga y segura. Al modificar los campos nombre de red y contraseña, recordá presionar el botón inferior ' Apply ' Recordá aprenderte la contraseña y/o anotarla en algún lugar seguro 🔐, siempre que necesites conectar a internet un nuevo dispositivo la utilizarás 😊. + Módem HITRON CGN3 - ¿Cómo cambiar manualmente la contraseña de mi red WiFi?   Paso 1: Desde tu dispositivo móvil o de cómputo, conéctate a la red Wi-Fi del módem HITRON . También te podés conectar directamente al módem utilizando un cable de red .      Paso 2: Ingresá la contraseña, la cual viene impresa en la parte de atrás del módem HITRON . Paso 3: Desde el explorador web de tu dispositivo móvil o de cómputo, ingresá la siguiente dirección IP: 192.168.100.1     Paso 4: Al ingresar a la siguiente ventana; en el campo User name o Nombre de Usuario tenés que integrar en minúscula la palabra: cusadmin y en el campo password o contraseña tenés que ingresar en minúscula la palabra: password Paso 5: Al ingresar a la interfaz del módem HITRON , seguí los siguientes pasos:   1. Seleccioná la pestaña superior Wireless . 2. Seleccioná la pestaña Basic Settings . 3. Seleccioná la pestaña de la frecuencia a modificar 2.4G o 5G . 4. Para modificar el nombre de la red WiFi editá el campo Network Name (SSID) , para modificar la contraseña editá el campo Password . 5. Presioná el botón inferior Save Changes Nota:  Repetir estos pasos en las dos frecuencias.   Frecuencia 2.4 GHz Frecuencia 5 GHz Importante: Deberás repetir estos pasos en la frecuencia 2.4 y 5GHz. Para diferenciar las señales te recomendamos integrar en el nombre de red WiFi su frecuencia (Ej: FAMILIA LI | 2.4Ghz).  Te recomendamos definir una contraseña larga y segura. Al modificar los campos nombre de red y contraseña, recordá presionar el botón inferior ' Save Changes ' Recordá aprenderte la contraseña y/o anotarla en algún lugar seguro 🔐, siempre que necesites conectar a internet un nuevo dispositivo la utilizarás 😊.     ¿Mantenés el problema con tu cable modem? , nos podés escribir a nuestro canal de atención Whatsapp

Cómo cambiar el nombre y la contraseña de WiFi en un Módem Hitron

Si estás experimentando problemas con tu conexión a internet o simplemente deseas actualizar el nombre o la contraseña de tu red WiFi, aquí te explicamos cómo hacerlo en un módem Hitron.   Consideraciones previas: Antes de comenzar, asegúrate de que tu computadora esté conectada directamente al módem a través de un cable Ethernet, ya que algunos cambios no se pueden realizar desde una conexión inalámbrica (WiFi).   Pasos para cambiar el nombre y la contraseña de tu red WiFi en un Módem Hitron 1. Accede a tu navegador de preferencia Abre tu navegador favorito, como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge. 2. Ingresa la dirección IP de configuración En la barra de direcciones del navegador, escribe la siguiente IP: 192.168.0.1 Esto te llevará a la pantalla de inicio de sesión del módem. 3. Inicia sesión en el módem En la pantalla de inicio de sesión, introduce la siguiente información: Nombre de usuario : cusadmin Contraseña : password Nota : Algunos modelos de módem Hitron pueden tener un usuario y contraseña específicos. Revisa la etiqueta del módem o el manual para obtener esta información. 4. Accede a la configuración de la red inalámbrica Una vez dentro del sistema, haz clic en la opción "Red inalámbrica" ubicada en el menú de la izquierda. 5. Verifica que el WiFi esté activado En la nueva pantalla, asegúrate de que la opción WiFi ENCENDIDA / APAGADA esté en "Activar" . Esto garantiza que tu red inalámbrica esté funcionando. 6. Cambia el nombre de la red (SSID) Desplázate hasta la parte inferior de la pantalla. En la sección Configuración de SSID , Verifica que esté seleccionada la opción "SSID Primario" . Luego, en el campo Nombre de SSID , escribe el nuevo nombre que deseas para tu red WiFi. Haz clic en Aplicar para guardar los cambios. 7. Cambia la contraseña de la red WiFi Haz clic en la pestaña superior que dice "Seguridad" . Aparecerá una nueva página donde podrás cambiar la contraseña. En Modo de seguridad , selecciona WPA-Personal . En Modo WAP , elige WPA2-PSK para asegurar que estás utilizando el estándar de seguridad más moderno. En el campo Llave Pre-Compartida , escribe la nueva contraseña que deseas para tu red WiFi. Recuerda que la contraseña debe tener al menos 8 caracteres. Haz clic en Aplicar para guardar los cambios. A partir de este momento, tu módem estará configurado con el nuevo nombre y contraseña de WiFi. Es posible que tengas que reconectar tus dispositivos a la nueva red con la contraseña actualizada.   ¿Mantenés el problemas para ingresar a tu modem? , nos podés escribir a nuestro canal de atención Whatsapp

Conocé todo sobre Hogares Conectados

Todo lo que necesitas saber sobre Hogares Conectados Te brindamos más información sobre el servicio de Hogares Conectados ¿Cuáles son los objetivos de este programa? Promover el acceso a servicios de telecomunicaciones de calidad, de manera oportuna, eficiente, a precios asequibles y competitivos. Reducir la brecha digital, garantizar mayor igualdad de oportunidades, así como el disfrute de los beneficios de la sociedad de la información y el conocimiento por medio del fomento de la conectividad. ¿Qué es lo que facilita el programa? El proyecto consiste en facilitar un subsidio para obtener un servicio de internet y facilitar la compra de una computadora. ¿El subsidio es igual para todas las familias? No, los subsidios dependen del estado socioeconómico de cada hogar. Se asignan luego de un estudio realizado por el IMAS (INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL) y varían entre un 40, un 60 y un 80 por ciento del total del cargo mensual por servicio, pagados directamente a los operadores.   ¿Cuántos hogares en Costa Rica pueden ser beneficiados? Más de 140.000 hogares a nivel nacional. ¿De dónde provienen los recursos para este programa? Los recursos provienen del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel). ¿Qué es el Fondo Nacional de Telecomunicaciones? Es un fondo que viene del aporte de todos los operadores, dentro de los que se encuentra Tigo, que tiene como propósito llevar telefonía e internet a zonas y comunidades donde aún no hay servicio. De esta forma se promueve la solidaridad, así como el acceso y servicio universal, establecidos en la Ley General de Telecomunicaciones.   ¿Quiénes califican para ser beneficiados con el programa? Después de haberse realizado diferentes estudios, los hogares que pueden ser beneficiados son aquellos con mayor situación de vulnerabilidad socioeconómica. Inicialmente el IMAS Y FONATEL nos han remitido la base de los beneficiarios. ¿Qué debe hacer una persona para ser parte del programa? Como primer paso la persona que haga la solicitud debe estar inscrita en la base de datos del IMAS. Esta información debe consultarla directamente en la institución. El número de teléfono es el 2202-4000. ¿Cuáles son las condiciones para ser incluido en la base de datos del IMAS? Esta información debe consultarla directamente en la institución. El número de teléfono es el 2202-4000. ¿Con cuál velocidad de internet contará mi hogar? El servicio tendría un ancho de banda de 2 megas. Si requiere de más velocidad Tigo la puede brindar a su precio normal (no entraría dentro de las condiciones de este programa). ¿El pago que corresponde a mi hogar lo hago directamente en Tigo? Así es, puede hacerlo con cualquier entidad de nuestra red de recaudadores Tigo. ¿Al tener contratado internet con Tigo puedo acceder a otros de sus servicios? Sí, pero esto estaría fuera del subsidio del programa Hogares Conectados. ¿Se puede aumentar los megas de velocidad de internet Fonatel? No, la velocidad brindada es la establecida por el IMAS. ¿Puedo contratar cable a un menor precio? Si, puede consultar precios de cable en nuestro canal de atención. ¿Puede recibir un familiar del cliente la computadora o beneficio? No, el equipo y beneficio es solamente del cliente que está registrado en el IMAS

Conocé sobre el App Tigo WiFi +

En la App Tigo Wifi+ podrás conocer y administrar todo lo relacionado con tu red WiFi:   Ver en todo momento qué equipos están conectados. Darle acceso a invitados para que se conecten a tu red, solo por el tiempo que autorices. Realizar cambio de nombre y contraseña de tu red. Controlar el tipo de páginas o contenidos a las que pueden acceder los equipos mientras están conectados a la red, personalizando por cada dispositivo. Proteger los dispositivos conectados a la red WiFi. Para ingresar, una vez la descargues, necesitarás loguearte con el usuario y contraseña de Mi Tigo que podes crear en solo minutos en mi.tigo.cr para conocer los pasos, hacé clic AQUÍ. Test de Velocidad: Para comprobar tu velocidad de Internet, podés hacerlo seleccionando la opción de "Velocidad de Internet Tigo" y luego oprimiendo el botón "Comprobar la velocidad ahora" . Esto se encuentra en la parte inferior de la pantalla junto a la imagen de "Speed Test".   Renombrar dispositivos: En la sección de los extensores vamos a visualizar la cantidad de extensores y dispositivos conectados a la red y si  estos se encuentran encendidos o apagados. Realizaremos una pruebas para que administres tus equipos: Paso 1 .Damos clic a cada extensor y vemos que dispositivos están conectados en cada uno. Paso 2. Damos clic a los dispositivos y revisamos a que extensor están conectados y la calidad de la señal. Paso 3. Renombremos tanto el extensor como alguno de los dispositivos.  para esto selecciona del menú de opciones, ubicado en la parte superior derecha marcado por tres puntos.  Creación de perfiles: Ahora vamos a crear perfiles para los habitantes tu hogar (EJ: uno para mamá, uno para papá, uno para hijo 1, uno para hijo 2). Esto te permite controlar el uso del internet según el perfil. Paso 1 .Esto lo podés realizar desde la opción de personas ubicado en el menú inferior.  Paso 2 . Selecciona el icono de personas y la opción "+". Paso 3 . Realiza la creación de personas que estimes conveniente. Paso 4 . Una vez creados los perfiles asigne un dispositivo primario dándole clic en "asignar dispositivo primario" en el apartado. Paso 5 . Luego aparecerá una lista de todos sus dispositivos conectados, seleccione el aparato principal del perfil.  Internet Freeze: Ahora crearemos un internet freeze a un perfil y a un dispositivo haciendo las siguientes acciones: Paso 1 . Damos clic al perfil de una persona. Paso 2 . Dentro del perfil, seleccionamos la opción de poner una pausa al internet. Paso 3 . Seleccionamos "Nueva pausa programada" y creamos el horario para la pausa. Paso 4 . Confirmamos que los dispositivos asociados a este perfil cumplan la pausa. Paso 5 . Regresamos a la sección de personas. Paso 6 . Seleccionamos uno de los dispositivos y nos le damos clic a la opción de pausa de internet programada. Paso 7 . Seleccionamos "Nueva pausa programada" y creamos el horario. Paso 8 . Confirmamos que el dispositivo este en una pausa de internet. Cambiar nombre de red y contraseña: Para modificar el nombre de la red vamos a irnos al menú de 6 puntos en la parte inferior de la pantalla. Estando en esa sección le vamos a dar clic a Adapt y se desplegara un nuevo menú. Es en esta parte donde podemos modificar el nombre de la red o la contraseña. Así mismo, podemos establecer las reglas de la conexión de invitados y de solo acceso a Internet. Activar modo privado: Cuando queramos navegar sin que Guard nos proteja vamos a activar la opción de navegación privada. Para esto vamos a darle clic al menú de 6 puntos en la parte inferior de la pantalla. Luego entraremos en apartado de Guard. Finalmente vamos a darle encender a la opción de Modo Privado. Crear Time Out: Intentemos poner un Time Out a un dispositivo. En el menú de inicio aparece el apartado para esta opción como "Tiempo de Espera", al ingresar es posible cambiar el tiempo del time out (10, 20, 30 min.)   Crear red de invitados: Las redes de invitados son para tener una barrera de seguridad entre tus dispositivos y los de las personas que estarán habitando tu hogar por tiempo limitado como huéspedes. Paso 1 . Usando el menú de 6 puntos en la parte inferior, entraremos al apartado de Adapt. Paso 2 . Una vez ahí escogeremos la opción de "Invitados". Paso 3 . Intente crear una red de invitado dándole clic a "Nueva conexión ..." y con active tiempo de vencimiento.   

Soluciones para navegación lenta en internet

  Te contamos las verificaciones que debes realizar en tu servicio de  internet Tigo si presentas lentitud en la navegación.   Primero revisemos la velocidad que estamos recibiendo, esto para verificar si es la lentitud es por internet o problemas externos del servicio. Te brindamos varios speedtest de ayuda.     Navegá  en otras páginas para verificar si la lentitud es general, ya que puede estar asociada a la página que estás visitando.  Ten en cuenta el  ancho de banda mínimo requerido  para el uso de aplicaciones multimedia. Las siguientes son estimaciones de ancho de banda suponiendo que realizas una actividad a la vez, si hay varios dispositivos conectados al tiempo a tu red WiFi, deberás tener en cuenta el ancho de banda adicional. ¿Cuánto internet gastan las aplicaciones más utilizadas? Revisá que los equipos cercanos al modem no afecten su señal, te dejamos unos consejos prácticos   Aquí    Paso 1:  Desconectá el cable módem del contacto eléctrico, esperá 30 segundos con el equipo desconectado, luego conectalo de nuevo y esperá un aproximado de 5 minutos en lo que el equipo carga y se registra en la red.  Paso 2:  Validá que las siguientes luces de tu Cable Módem estén fijas. ( US - DS - y las más importante Online.) *Si las luces de tu Cable Módem están fijas, pasamos a la prueba de conectividad.  Paso 3:  Conéctate por medio de cable de red o por medio de WIFI y probá navegar en uno de los sitios que acostumbrás visitar. Si mantenés el problema a pesar de haber realizado estos pasos nos podés escribir a nuestro canal de atención

Solución para Internet intermitente en Tigo - Tigo Costa rica

  Vamos a repasar algunas de las comprobaciones que podemos realizar para navegar con normalidad y sin cortes *Baja calidad de la señal recibida del modem  Debemos revisar si el problema es la distancia de tu equipo a la red del modem, esto lo podés revisar por la barras que presenta la señal de wifi en tus equipos o también utilizando aplicaciones disponibles para los dispositivos Android e iOS que te ayudarán a determinar la mejor ubicación en la casa para la intensidad de la señal Wi-Fi.     *Interferencia de frecuencia de otros dispositivos inalámbrico La interferencia ocurre si hay un conflicto con otros dispositivos inalámbricos que también están utilizando la  misma frecuencia dentro de tu red.  Los ejemplos más comunes de los dispositivos que utilizan la misma frecuencia son los teléfonos inalámbricos, los hornos de microondas y los monitores para bebés. Cambiar el canal actual de la red inalámbrica sería lo mejor.   * Realizar ping a la red para revisar pérdida de paquetes Podés probar a realizar un ping a tu red para revisar si mantienes problemas  de pérdida de paquetes, realiza el procesos👉 Aquí  *Refrescar el modem  Podés realizar un refrescamiento en el modem, desconectado el modem por 30 seg y luego volver a conectarlo. *Sigo con intermitencia aunque seguí los pasos anteriores   Si después de todos estos pasos no pudistes conectarte al servicio, ponemos a tu disposición a nuestro  canal de atención.

Tips para mejorar tu navegación

Existen  múltiples causas  que pueden afectar el ping durante los juegos online multijugador, todas ellas relacionadas con tu conexión de internet, destacando las principales 🤔 Tips para mejorar el ping de tu servicio Para mejorar la  latencia  en los juegos, o sea, disminuir el  lag  que tenés en los juegos en línea, primero tenés que eliminar todas las causas mencionadas anteriormente, si no te dejamos varios trucos que podés realizar  *Instalar software de optimización Descargá un programa para limpiar o acelerar. El sistema puede tener pequeños problemas que fácilmente pueden ser solucionados con una buena limpieza con Ccleaner u otro programa de optimización. *De Wi-Fi a Ethernet Una buena opción es elegir las  conexiones cableadas  para las tareas que requieren gran velocidad y confiabilidad en la transmisión de datos. A pesar de la comodidad que una red Wi-Fi ofrece, tiene también sus inestabilidades y puede sufrir interferencias de otros dispositivos que se encuentren en los alrededores. Por eso, puedes invertir en cables para tu consola y PC para mejorar la velocidad de internet.  Asegúrate de que el  cable que estás conectando del router a tu PC  sea lo más corto posible, sin poner demasiada tensión en los extremos del cable y que no esté enrollado innecesariamente. *Comprobar el estado de los cables Comprueba también el cable y los extremos que van y vienen del router. El extremo del  cable  en el lado del router puede haberse aflojado o dañado con el tiempo . *Intensidad de la señal Si tenés que mantenerte conectado de manera inalámbrica, comprueba tu posición en el router y la intensidad de la  señal del Wi-Fi . Hay una serie de aplicaciones disponibles para los dispositivos Android e iOS que te ayudarán a determinar la mejor ubicación en la casa para la intensidad de la señal Wi-Fi. Una vez que tengas la ubicación ideal, mueve tu PC allí y observa si hay alguna diferencia. *Comprar otro router Podés adquirir un router adicional al modem que te brindamos, si necesitás ampliar mucho más la señal o hacerla más robusta. *Mucho consumo de ancho de banda Si tu conexión a internet es compartida y tenés un  alto ping cuando juegas , tómate un momento para ver en qué andan los otros dispositivos conectados.  ¿La persona del dormitorio de al lado está viendo algo en Netflix? ¿Están descargando un juego de 34 GB de Steam? ¿Todos los dispositivos de tu red doméstica se actualizan automáticamente al mismo tiempo? Todas estas instancias pueden afectar en gran medida el  ancho de banda  que tenés disponible, y esencialmente aumentará el ping de tu ordenador a un servidor. Comprueba también tu propio PC. Si estás jugando y tenés un ping alto, entonces tal vez necesités cerrar esa conexión de Skype, o detener la descarga que estás haciendo en segundo plano. Recuerda: tu banda es una sola y está siendo dividida por todas estas actividades. *Conéctate a un servidor local Aunque esto no es posible para muchos juegos, si tenés la capacidad de conectarte a un servidor localizado, generalmente conseguirás un mejor ping que conectarte a uno que está al otro lado del país. *Comprobar el estado del servidor De nuevo, dependiendo del juego que estés jugando, comprueba que la empresa no esté realizando ningún mantenimiento específico en el servidor o zona al que te estés conectando. *Desactiva el uso de VPN   Si usás una  VPN  o algún otro software proxy anónimo para filtrar tu conexión, entonces considera desactivarla antes de jugar el juego. Aunque te mantendrá invisible mientras estés en línea, un proxy o VPN es a menudo más lento que tu velocidad de conexión real. *Contacta a tu proveedor de internet   Podés  comunicarte con nosotros para hacer una comprobación de línea para asegurarte de que tu conexión a internet está funcionando sin ningún signo de problema.    * Actualiza tus juegos y aplicaciones La mayoría de las veces no podrás conectarte a un servidor sin tener actualizados los juegos o aplicaciones. Pero hay ocasiones en las que un servicio desactualizado puede conectarse a un servidor   *Una conexión a internet más rápida En algunas ocasiones, una conexión de internet más rápida te ayudará ciertamente a  reducir el ping  a un servidor. Revisa que la velocidad que tenés contratada sirve para la cantidad de equipos que tenés en el hogar. *Reiniciar el router Reiniciar el módem y el router de internet de vez en cuando también puede ser una solución no solo para  reducir el ping , sino también para resolver otros problemas de internet. Para ello, basta con desconectar los dispositivos de la electricidad y esperar 30 segundos para conectarlo de nuevo. En algunos casos, esto puede incluso modificar la IP de tu conexión, lo que también puede ser beneficioso en la mejora. *Otros factores Además, vale la pena prestar atención a factores que están fuera de tu alcance y de Tigo. Durante las  horas pico de uso , en horario comercial, por ejemplo, existe una mayor cantidad de personas compartiendo la misma red y, con ello, todo puede terminar siendo un poco más lento. Después de las 18 horas, y principalmente durante la madrugada, la tendencia es que disminuya la  congestión  y la calidad de la conexión mejore.     ¡Gracias por visitarnos!😉

Direccionamiento IP DNS Tigo

Estos son nuestros DNS Tigo  para que te puedas conectar con tus amigos en línea u otros dispositivos mediante una dirección IP estática👇 Pero primero, ten en cuenta qué es un dominio y qué es DNS 🤔 ¿Qué es un dominio? Un dominio es un nombre exclusivo que se le asigna a una página web y que puede estar representado por una dirección IP, o de manera más sencilla, por un nombre que puedas recordar fácilmente, por ejemplo Google. ¿Qué es DNS? Un DNS (servidor de nombre de dominio) permite que las páginas web sean buscadas por palabras memorizables en lugar de la dirección IP (las direcciones IP están conformadas por 4 series de números, cada una con hasta 3 dígitos). Los DNS ayudan también a encontrar con precisión la página que deseas y, más importante aún, optimizar las direcciones IP.  ¡Listo, ya tenemos información  básica sobre los DNS! 👇  Otorgando un direccionamiento IP estático a tus dispositivos, les estarías dando un nombre fijo, optimizando así los tiempos de respuesta, ya que le indicamos dónde ir sin consultas adicionales. ¡Copia, pega y listo!🙂  DNS Preferido: 8.8.8.8 DNS Alternativo: 8.8.4.4 Máscara Subred: 255.255.255.0                                                                                                                                                                                                 ¡Gracias por visitarnos!🙂

Cambia el tipo de seguridad de tu red WiFi en Mi cuenta - Tigo Costa rica

Conocé los tipos de seguridad que se pueden configurar en tu Módem para darle una mayor protección a tu red WiFi a través de Mi Cuenta. Una red WiFi abierta no tiene ninguna contraseña permitiendo que cualquier usuario se conecte a ella sin necesidad de ingresar alguna clave, por eso cuando utilizamos una conexión inalámbrica el cifrado de los datos enviados y recibidos a través de la misma es algo imprescindible, si no utilizamos un protocolo avanzado y fiable corremos el riesgo de que nuestras comunicaciones sean interceptadas, exponiendo toda la seguridad de nuestra red. Tipos de cifrado para configurar la seguridad de la red WiFi Es un protocolo es fácil de vulnerar, no se recomienda su uso a menos que el dispositivo a usar no sea compatible con ningún otro cifrado. Mantiene la base del protocolo WEP 64 bits, sólo que con un cifrado de mayor tamaño, recomendamos canales con mayor seguridad. Este protocolo representa una mejora significativa a nivel de seguridad sobre el WEP, junto a una contraseña robusta será más que suficiente. Recientemente realizamos una actualización en este canal, permitiéndonos ofrecer una seguridad y rendimiento mayor, por eso este es el canal que recomendamos para su empresa. Realice los siguientes pasos para configurar tipo de seguridad WiFi Ingresá con tu Tigo ID  Busca la pestaña WIFI   Luego en AJUSTES   Información de la red Seguridad de red ¡Listo tu red se encuentra segura!

¿Cómo realizar un test de velocidad Tigo?

Conocé nuestro  medidor de velocidad Tigo , donde podrás obtener la  velocidad  de  carga  y  descarga  de tu servicio 🤗   ¿Cómo realizo un test de velocidad para Internet Tigo?  💻 Desde una computadora:   que esté conectado a través de un cable de red . De esta forma podrás comprobar la velocidad real de tu conexión. 📱Conectado desde tu red WiFi: debes ubicarte lo más cerca posible del módem, preferiblemente junto a él, e vitando tener obstáculos como ventanas o paredes que afecten la intensidad de la señal WIFI ; además, es importante que en el momento de la prueba, solo esté conectado el equipo con el que la realizarás. Servidor: Podés escoger el servidor dando click en   y escoger el servidor Tigo Costa Rica . ✔ Ya estás listo para realizar el test de velocidad, solo dale click en ' COMENZAR'   Nota: la pérdida máxima permitida para el servicio de internet de Tigo es del 20%. ¿Qué revisar en mi  test de velocidad Tigo? 1.Prueba de latencia o ping: El tiempo que se tarda tanto el envío como la recepción de los datos es medido en milisegundos (ms). 2. Prueba de fluctuación:  La fluctuación es la variación en milisegundos que puede tener la entrega de los paquetes 3.Prueba de descarga:  Medimos el tiempo de descarga para estimar la velocidad de tu conexión ( tu velocidad contratada) 4.Prueba de carga:   Por último para comprobar la velocidad de subida *Si tenés problemas con el servicio a nivel de velocidad, nos podés escribir a nuestro canal de atención para ayudarte   ¡Gracias por visitarnos!🙂

Razones para adquirir un extensor WIFI Tigo

    ¡Disfrutá de mayor cobertura y conectividad en tu casa! ¿Qué es extensor WiFi Tigo? Es un servicio que mejora la cobertura de la red WiFi de tu hogar, mediante la conexión de un equipo extensor al módem, el cual recibe su señal y la amplifica para que llegue con más fuerza a algunos espacios de la casa donde lo necesites.   Conocé más sobre los factores que afectan la señal WiFi Razones para adquirir el WiFi Tigo Mejora tu experiencia de navegación con el extensor WiFi  de Tigo Funciona en cualquier lugar Gracias a la capacidad de amplificar la señal se puede instalar en cualquier lugar de tu hogar.   Cobertura La señal de internet tendrá un mejor nivel de cobertura en cualquier parte de tu casa   Nuevo dispositivo Mejora la conexión inalámbrica –Ideal para hogares donde la señal se pierde en zonas importantes Más rendimiento El extensor WIFI  te brindará un mejor rendimiento de señal inalámbrica. Múltiples dispositivos La conexión de extensor WIFI  te permite conectar más dispositivos y así disfrutar al máximo tu servicio Costo vs Beneficio El costo del equipo es de  ₡3390 /mes es un precio cómodo comprado el beneficio de señal que tendrás, además incluye la licencia Wifi+.   Conocé más sobre las características de nuestro extensor Wifi Tigo ¿Costo de nuestro extensor WiFi Pro Tigo? Conocé el costo de instalación dependiendo de por cual medio se instalará el extensor Alquiler Extensor:   ₡3390/mes incluye la licencia Wifi+ Máximo extensores: 2 Instalación y certificación:   ₡0 * La instalación se realiza vía cable de red e incluye un máximo de 20 metros. Si la instalación requiere mayor cantidad de metros se cobrará adicional. Si tenés alguna duda o consulta podés escribirnos a nuestro canal de atención para poder ayudarte

Consejos prácticos para el uso de Internet - Tigo Costa rica

    En ocasiones se presenta inestabilidad en la red de internet, originada por objetos cotidianos que en ocasiones son barreras inalámbricas que obstaculizan la señal. Para que aprovechés al máximo tú servicio de Internet.  Te brindamos los siguientes consejos y los pongás en práctica dentro de tu casa:   Alejá tu router de los hornos microondas y monitores para bebés Los microondas pueden provocar interferencias que perjudiquen tu conexión a internet. Y es que la frecuencia electromagnética a la que funcionan tiene un espectro muy similar al que usa el wifi. Lo mismo ocurre con cámaras web, monitores de bebés, teléfonos inalámbricos, parlantes, ciertas pantallas de televisión y otros aparatos que funcionan en bandas de frecuencia similares. Ten precaución de las paredes y muros de piedra Materiales como el cemento, el yeso, el mármol y los ladrillos obstaculizan en gran medida el paso de la señal. Por ejemplo: si tu casa tiene dos plantas, y el router está en el piso de abajo y tu computadora en el de arriba, es posible que no logres conectarte o que tu conexión sea muy lenta. Es recomendable evitar este tipo de barreras. Mantente lejos de los frigoríficos, lavadoras y radiadores Algunos electrodomésticos también pueden suponer un problema a la hora de conectarte a internet. El motivo es que disponen de tuberías y conductos por los que circula el agua, otro material que puede poner en peligro la señal de tu wifi, ya que, puede retener cierta energía de las ondas inalámbricas. En este caso tal vez tu señal no desaparezca por completo, pero es posible que sea menos intensa. Evitá estar cerca de los espejos y superficies metálicas Si tenés espejos cerca del router o sueles usar una mesa de cristal espejo o de metal como escritorio de tu computadora, lo mejor es que cambies de estrategia. ¿Por qué? Muy sencillo: la señal 'rebota' al acercarse a este tipo de materiales. 'Funciona como escudo' , asegura la tecnológica. Es posible que experimentes velocidades de red más lentas o una intensidad más baja de señal, o que directamente no puedas conectarte a tu red wifi. Cuidado con las luces de navidad y drones Las luces tienden a generar pequeños campos electromagnéticos que a veces pueden causar interferencias y afectar a la conexión de internet. Otro ejemplo curioso son los drones, aunque todo depende de la potencia que tengan. Si continuas con inconvenientes,recordá que podés contactarnos a nuestro canal de atención:

Tips para buena navegación en Internet Wifi

  Hay diferentes factores que pueden afectar la navegación y velocidad del Internet de tu hogar que pueden no estar bajo el control de Tigo . Seguí estos tips para mejorar tu experiencia de navegación. Hay dos formas de conectarte al Internet a través del router: Colocá el router en una buena ubicación 1. Ubicá tu computador, móvil o tablet lo más cerca posible a tu router, entre más cerca estés, mejor será la señal, si te alejás la señal disminuirá. *Si tenés Smart TV conéctala directamente por cable de red para una mejor experiencia.   2. Procurá que tu router este ubicado en una zona abierta y central, cercana a los lugares donde más navegás, lejos de hornos de microondas o estructuras metálicas.     3. No ocultés ni escondás tu router, ni lo guardés en un cajón, closet o mueble, ya que disminuye la fuerza de la señal. No le pongás nada encima. Recordá que la posición del router debe ser vertical. Ampliar la intensidad de la señal WiFi con repetidores - Cobertura 4. Las puertas, paredes, rejas, entre otros elementos pueden interferir en la señal y reducir su intensidad. Si deseás disfrutar de WIFI en más de un ambiente de tu hogar, te recomendamos usar equipos que permitan ampliar la señal como: extensores. Evitá Interferencias o alteraciones en la señal WiFi 5. Evitá alteraciones de la señal de Wifi ubicando tu router lejos de dispositivos como: hornos microondas, teléfonos inalámbricos, cámaras inalámbricas, monitores de bebé, dispositivos bluetooth, impresoras con WiFi, etc. Las ondas que generan estos aparatos afectan la calidad de la señal del WiFi. Protegé tu usuario y contraseña 6. Protegé tu usuario y contraseña, no compartás tu clave WiFi con personas ajenas a tu hogar, ya que personas no autorizadas podrían estarse conectando a tu señal WiFi volviéndola lenta. Conectá únicamente los dispositivos que sean necesarios 7.Entre más personas o dispositivos estén conectados al mismo tiempo a la red WiFi de tu hogar percibirás una velocidad más baja, para tener un mejor servicio, te recomendamos conectar:   *Los valores se presentan únicamente como una recomendación. El tipo de navegación que estén realizando también influye en cómo se reparte la velocidad entre todas las personas conectadas a la red WiFi. Es importante tener en cuenta el uso que se le da al internet, si por ejemplo: se visualiza video en alta definición HD, un solo dispositivo se puede consumir alrededor de 3 a 15 Mbps. Si ese mismo dispositivo, solo revisa correo electrónico, se puede consumir menos de 1 Mbps. Si te gusta ver películas en internet o vas a instalar cámaras IP en tu hogar te recomendamos contratar servicios de 100 Megas en adelante. Revisá si tenés instalaciones de seguridad o de software pendiente 8. El WiFi funcionará adecuadamente si tus dispositivos se encuentran en buen estado y tienen actualizado el antivirus. Te recomendamos realizar mantenimiento preventivo frecuentemente a tus equipos. 9. Asegúrate que las instalaciones eléctricas del router se mantengan en buen estado, malas condiciones eléctricas afectan el funcionamiento de tu router. 10. Las condiciones meteorológicas (lluvias, tormentas, altas y bajas temperaturas, etc.) tienen una influencia en las redes Wifi. Por ejemplo: la humedad del ambiente produce un deterioro en las redes de cobre y por ende, en el rendimiento de la señal.   Si tenés alguna duda o consulta podés escribirnos a nuestro canal de atención para poder ayudarte

Tips para buena navegación en Internet Wifi

Hay diferentes factores que pueden afectar la navegación y velocidad del Internet de tu hogar que pueden no estar bajo el control de Tigo .  Seguí estos tips para mejorar tu experiencia de navegación Hay dos formas de conectarte al internet La velocidad de la conexión por   cable   es 100% la de la banda ancha mientras que la del   WiFi   ve reducida su velocidad y más cuando nos alejamos del lado del modem.     Evita Interferencias o alteraciones en la señal WiFi  Evita alteraciones ubicando tu modem lejos de dispositivos como: hornos microondas, teléfonos inalámbricos, cámaras inalámbricas, monitores de bebé, dispositivos bluetooth, impresoras con WiFi, etc. Las ondas que generan estos aparatos afectan la calidad de la señal del WiFi. Protege tu usuario y contraseña Protege tu usuario y contraseña, no compartas tu clave WiFi con personas ajenas a tu hogar, ya que personas no autorizadas podrían estarse conectando a tu señal WiFi volviéndola lenta.   Revisa si tenés instalaciones de seguridad o de software pendiente El WiFi funcionará adecuadamente si tus dispositivos se encuentran en buen estado y tienen actualizado el antivirus. Te recomendamos realizar mantenimiento preventivo frecuentemente a tus equipos. Asegúrate que las instalaciones eléctricas del modem se mantengan en buen estado, malas condiciones eléctricas afectan el funcionamiento de tu modem.     Conocé otros tips que tenemos para vos                           Si tenés alguna duda o consulta podés escribirnos a nuestro canal de atención para poder ayudarte

Conocé mas sobre la unificación de tus redes WiFi

La unificación de redes es una de las grandes novedades en la evolución de la tecnología Wi-Fi, una nueva característica que te ayudará a disfrutar de una mejor experiencia de uso y sacar el máximo provecho  en tus conexiones Wi-Fi.   ¿Qué es y cómo funciona? Actualmente la mayoría de los dispositivos soportan tanto la banda de 2.4 GHz como la de 5 GHz. Esto quiere decir que pueden trabajar sin problemas en una de esas dos bandas, pero además también  pueden alternar el uso de cualquiera de ellas. La unificación de redes es una funcionalidad en el cablemódem que permite realizar un cambio de banda   automáticamente en los dispositivos conectados. Esto supone que el cablemódem decide por sí mismo cuál banda es la mejor para cada dispositivo en todo momento. Por ejemplo, si estamos utilizando un smartphone y nos alejamos, la unificación de redes moverá dicho dispositivo a la banda de 2.4 GHz, y si nos acercamos cambiará automáticamente a la de 5 GHz sin tener que realizar la selección manual de la red Wi-Fi en tu dispositivo.     ¿Cómo se decide el cambio de banda? Antes de definir cómo se hace el cambio de banda, te mostramos las diferencias entre las bandas 2.4 GHz y 5 GHz:   2.4 GHz 5 GHz Alcance 8 a 10 m 4 a 6 m Transferencia de datos Elevada Muy elevada Interferencias Menos estable Más estable Compatibilidad Todos los dispositivos Dispositivos de gama media-alta Canales sin solapamiento Hasta 3 Hasta 23 Uso recomendado Navegación, redes sociales, correo electrónico. Descargas, streaming, reproducción multimedia.   La decisión se toma en base a  las diferencias que existen entre ambas redes , las cuales tenés resumidas en la tabla de arriba, y que se completan de la siguiente manera: Según el número total de dispositivos conectados. En función de la distancia de cada dispositivo respecto al cablemódem. Dependiendo de la actividad que estés realizando con el dispositivo.   ¿Qué requisito debe cumplir mi cablemódem para activar la unificación de redes ? A continuación, te mostramos un listado de  los requisitos que debés cumplir para poder disfrutar unificación de redes: El modelo de tu cablemódem de Tigo debe ser Arris TG2482 , el cual soporta ambas bandas de frecuencia 2.4 GHz y 5 GHz. El cablemódem debe tener configurado  el mismo nombre de red inalámbrica (SSID), la misma contraseña y el mismo tipo de seguridad ; tanto en la banda de 2.4 GHz como en la de 5 GHz. La versión de firmware de tu cablemódem Arris debe estar actualizada (9.1.103FR.SIP o superior).