General | Centro de ayuda
Inicio General
🌐

General

Por Onel Cuellar
72 artículos

Conocé los diferentes medios de pago disponibles en Tigo

En Tigo, ofrecemos múltiples formas para que puedas realizar el pago de tus servicios de manera rápida, segura y cómoda. 💻 Pago en línea en Mi Tigo Podés realizar el pago de tus servicios directamente desde nuestra plataforma Mi Tigo . Solo necesitás registrarte y seguir los siguientes pasos: 1. Ingresá a Mi Tigo . 2. Seleccioná la opción de Pagar . 3. Elegí tu forma de pago 4. Ingresá los datos de tu tarjeta de débito o crédito. ¡Listo! Tu pago se procesará de inmediato. ⚠️ Podés pagar con tarjetas Visa, MasterCard o American Express. 📱Pago en la App Mi Tigo Si preferís hacer el pago desde tu celular, descargá la app Mi Tigo en tu dispositivo aquí para Android o aquí para iOS .. Así podés gestionar tus cuentas y pagos desde donde estés. Solo seguí estos pasos: 1. Ingresá a Mi Tigo . 2. Seleccioná la opción de Pagar . 3. Elegí tu forma de pago 4. Ingresá los datos de tu tarjeta de débito o crédito. ¡Es súper fácil y rápido! 📲 Pago por SINPE Móvil Podés usar el sistema de SINPE Móvil para pagar tu factura de Tigo, directamente desde tu cuenta bancaria. Solo tenés que: 1. Acceder a la app de tu banco. 2. Colocá el teléfono: 6165-6501 (a nombre de Millicom Cable Costa Rica ) 3. Colocá el monto exacto a cancelar indicado en tu factura. 4. En la descripción ingresar ÚNICAMENTE tu número de suscriptor. 💼 Pago en agencias autorizadas o supermercados Podés acercarte a una de nuestras agencias o puntos autorizados para realizar el pago. Algunos de los puntos donde podés pagar son: Servimás Walmart MasxMenos Maxi Pali Pali Preguntá por el servicio de pago de facturas de Tigo y entregá los datos de tu cuenta 💼 Pago Anonimo  Podés pagar por medio de nuestra página web:   pagos.tigo.cr/ 1. Ingresá tu número de suscriptor y clic en   Consultar 2. Revisá el monto a cancelar y luego clic en   PAGAR 3. I ngresá los datos de tu tarjeta y luego clic en   Continuar De forma fácil y rapido de pagar  📆 Pago automático con débito o crédito ¿Querés olvidarte de las fechas de vencimiento? Configurá el pago automático con tu tarjeta de débito o crédito. Así, el monto de tu factura se debitará automáticamente todos los meses. Para activarlo: 1. Ingresá a Mi Tigo o la App Mi Tigo. 2. Dirigite a la sección de Pagos automáticos . 3. Registrá los datos de tu tarjeta. ¡Listo! Ahora tu pago se hará sin preocupaciones. Si tenés alguna consulta o necesitás más información sobre estos métodos de pago, no dudes en contactarnos a través de nuestro canal de atenci ón . Whatsapp se mantengan centrados --> esté envuelto en un o tenga style="display:block;margin:auto;"

¡Facilidad y Seguridad para pagar tu factura!

Descubre los diversos métodos de pago disponibles para tu factura y elige aquel que mejor se adapte a tus necesidades con total comodidad Encontrá las multiples opciones   Medios de pago digital Banca en línea Pagos en efectivo   Medios de pago digital ¡Fácil, seguro y sin ir a ningún lugar! Débito Automatico Si tenés dudas con el proceso, te enseñamos cómo hacer el pago 👉 Aquí. Paga tu factura desde Mi Tigo Si tenés dudas con el proceso, te explicamos cómo realizar el pago 👉  Aquí Paga tu factura desde  SinpeMovil     Si tienes dudas con el proceso, encuentra el paso a paso para tu pago 👉 Aquí.     Paga tu factura desde  Pago Anonimo     Si tienes dudas con el proceso, encuentra el paso a paso para tu pago 👉 Aquí   ¡Ten en cuenta! Cuando pagas en nuestra página web o en Mi Tigo, tu pago queda aplicado de inmediato en nuestro sistema. Si después de pagar consultas de nuevo y ves el pago que acabas de hacer como pendiente, tranquilo, se verá reflejado en el transcurso del día.  Si tu pago en SINPE MOVIL no es vinculado a su cuenta o no aparece registrado, ingresa al link https://sinpemovil.tigo.co.cr/confirmacionpago   y te podés autogestionar la vinculación del pago   Banca en línea ¡Ten en cuenta!  Para pagar tu factura hogar informa el número de suscriptor   Pagos en fectivo ¡Ten en cuenta! Para pagar, solo debés llevar tu  último estado de cuenta  o indicar tu  número de suscriptor.  Supermercados Otros puntos de pago

Te premiamos por afiliarte a Cargo Automatico en Mi Tigo

Te enseñamos cómo afiliar tu tarjeta de crédito o débito al pago de tus servicios de Hogar desde Mi Tigo de forma automática, fácil y segura. Afíliate a débito automático desde Mi Tigo y obtén un 7% de descuento en tu factura. Condiciones: Promoción  vigente desde el día 02 de octubre 2023 y hasta el 02 de octubre del 2025. Descuento aplica a las afiliaciones desde Mi Tigo App y Web El descuento del 7% aplica únicamente a clientes de servicio residencial fijo con tecnología HFC y DTH  El descuento será aplicado en su próximo ciclo de facturación luego de la afiliación del débito automático sea exitosa. El cliente debe encontrarse al día en el pago de su cuenta. En caso de que salga rechazado el cobro a la tarjeta de crédito, perderá el beneficio. En caso de desafiliar el cargo automático perderá el beneficio. No aplica con otros descuentos y/o promociones. Pasos para afiliar tu tarjeta de crédito o débito al pago de tus servicios: Ingresa a Mi Tigo con tu correo electrónico y contraseña Debajo del saldo podrás encontrar la sección para afiliar el pago recurrente de tu factura mensual. Presiona " Agregar Pago Automático ". Luego en forma de pago escoger Tarjeta de débito/ crédito Podrás seleccionar entre una tarjeta previamente guardada solo debés ingresar tu código de seguridad  o agregar una nueva tarjeta para afiliar el pago recurrente y presiona " Continuar ". Te aparecerá en pantalla la verificación del débito automático, para aceptar la afiliación debes presionar " Activar ". ¡Listo! Guardaste la afiliación de débito automático de pago.

¿Cómo afecta la temporada de lluvias tus servicios?

  Durante la temporada de lluvias, debido a las tormentas eléctricas y fuertes vientos, pueden verse afectados los servicios de telecomunicaciones. Conocé cómo prevenirlo aquí.   En Tigo tenemos redes estables, que con pequeñas cantidades de lluvia no se afectan, sin embargo, las tormentas eléctricas y/o vientos fuertes pueden afectar la estabilidad de nuestros servicios, los equipos que te instalamos como módems y decodificadores, tus equipos como televisores o computadores o incluso la seguridad de nuestros técnicos. Nosotros estamos listos para responder ante estos fenómenos y queremos que también estés preparado, por eso te dejamos a continuación algunas recomendaciones.   Buenas prácticas para minimizar el riesgo de daño en tus servicios: Durante tormentas eléctricas apagá y desconectá el módem de internet, decodificadores y tus equipos, para evitar que sobretensiones en la red eléctrica los queme o dañe. En temporada de lluvias, es buena práctica dejar los equipos desconectados mientras no estés en casa, para evitar que se dañen si hay tormentas eléctricas. De presentarse un apagón, desconectá los aparatos eléctricos y esperá unos minutos después de que retorne el fluido eléctrico para reconectarlos, ya que la tensión acumulada podría quemar tus equipos. Cuando conectés tus equipos electrónicos asegúrate que el enchufe no esté defectuoso, detectá sonidos inusuales, olores y otras señales de alerta. Si es el caso, contactá un electricista calificado. En caso que detectés alguna gotera o posibles entradas de agua, es importante asegurar que no caiga sobre las conexiones de tus equipos electrónicos, para evitar cortocircuitos o descargas eléctricas. Importante: Tené en cuenta que al desconectar el módem de la energía, si tu línea telefónica es IP, no estará disponible la línea telefónica (cuando tenés Telefonía IP, la voz viaja a través de internet y no a través de las redes de cobre; podés identificar que ténes Telefonía IP, cuando el cable telefónico se conecta directamente al módem). También, se hace más complejo para nuestros técnicos realizar los trabajos de reparación o instalación. Al desplazarse en moto y cargando equipos, es necesario que deban detenerse para protegerse de la lluvia, se hace más riesgoso subirse a postes o meterse por debajo de las vías para realizar los trabajos, por eso, si tenés una visita programada y está lloviendo recordá que nuestros técnicos harán lo posible por solucionarte teniendo en cuenta las medidas de prevención de riesgos. Si tenés alguna duda o consulta podes escribirnos a nuestro canal de atención

Factura con cargo adicional: ¿Por qué ocurre? - Tigo Costa rica

Los cargos adicionales en nuestras facturas se debe a varios motivos que te mostraremos 😉 1-Por Multa: si pagastés el mes anterior después del 15, en la siguiente factura aparecerá un cargo adicional por multa que sería un 5%.     2-Por cambio de plan: si realizas un cambio al inicio de mes o a mediados de mes los días de uso del servicio nuevo se verá reflejado en la siguiente factura ( aparece el nombre del servicio nuevo, los días que se cambió hasta el final de ese mes y el monto)     3-Excedente telefónico: si tenés un servicio telefónico este tiene un límite de 100 min y luego de ahí cobrará un excedente de llamadas.   4- Adquirir servicios nuevos o por contratar:  si realizas un cambio al inicio de mes o a mediados de mes los días de uso del servicio nuevo se verá reflejado en la siguiente factura (aparece el nombre del servicio nuevo, los días que se cambió hasta el final de ese mes y el monto)   5-Equipos extras: Cuando contratas equipos extras como caja digitales o paquetes premiums.    6- Traslado interno o externo: Cuando solicitas un traslado de equipo. Interno HFC, tiene un costo de ₡ 3990  DTH( Satelital),  tiene un costo de ₡ 6700 Externo HFC,  tiene un costo de ₡ 6300 DTH (satelital)  tiene un costo de ₡ 10200     * Recordá que si tienes alguna promoción , en el momento que esta finalice , verás un incremento reflejado en tu proxima facturación.   Si tenés dudas en la facturación,  nos podés contactar a nuestro canal de atención para ayudarte.                                                                           ¡Gracias por tu visita!🙂

Sin acceso a Internet: Vencimiento de Certificado - Tigo Costa rica

  Desde el próximo 30 de septiembre de 2021 cientos de dispositivos ya no podrán conectarse a internet debido a que el certificado raíz que Let's Encrypt está utilizando actualmente, el certificado IdentTrust DST Root CA X3 , caducará. ¿Qué es un certificado raíz? Un certificado raíz es una clave pública de identificación digital con la cual los navegadores o las plataformas que se conectan a Internet incluida en los dispositivos y que pueden verificar su identidad en la red. Esto en la práctica significa que es mediante ese certificado que se puede acceder a Internet en diversos aparatos. El problema con que se expire el certificado IdenTrust se debe a que fue uno de los más utilizados para los dispositivos desarrollados antes del año 2017. Eso significa que una variedad de máquinas abarcando celulares, tabletas, computadoras y hasta consolas de videojuegos ya no podrán tener acceso a Internet si hasta ahora han venido usando ese certificado. Estos certificados están integrados en todos los sistemas operativos y generalmente se actualizan como parte del proceso normal de actualización de su sistema operativo.   ¿Qué dispositivos dejarán de funcionar?   Los afectados por esta situación serán equipos antiguos o descontinuados , por ejemplo : consolas de video juegos , computadoras , televisores inteligentes ,celulares , entre los  cuales destacan : Celulares y tablets con Android  Gingerbread 2.3.6 o anteriores. Dispositivos con iOS 9 o versiones anteriores . Equipos Apple con macOS anteriores al 2016 o MacOs 10.12.0. PlayStation 3. PlayStation 4 con sistema operativo anterior a la versión 5.0. Nintendo 3DS. Equipos Blackberry con versión inferior a 10.3.3. Ordenadores con Windows XP SP3 o mas antiguos.